El método o Terapia ABA, conocido clínicamente como Análisis Conductual Aplicado, es una rama psicológica que agrupa múltiples estudios científicos basados en el uso de determinadas técnicas y procedimientos conductuales con el objetivo de reducir o eliminar algunas conductas inadecuadas en niños con TEA.
Es un tipo de terapia que se realiza de forma individual para ayudar a los niños a aprender aquellas habilidades que facilitan su desarrollo y autonomía proporcionándoles una mejor calidad de vida.
Este enfoque terapéutico se originó en los años 60 con autores como Charles Ferster, Ivar Lovaas, Montrose Wolf y Todd Risley. Aunque se ha generalizado recientemente como terapia exclusiva para personas del espectro autista, también se ha aplicado en poblaciones con otras discapacidades del desarrollo.
Los tres principios básicos del método ABA son:
- Análisis: el progreso del niño se evalúa a partir de intervenciones registradas y medidas en su progreso.
- Comportamiento: basado en principios científicos de la conducta.
- Aplicado: principios aplicados en las conductas observadas.

¿Qué características presenta ABA?
Esta metodología caracterizada por su versatilidad, presenta los siguientes rasgos:
Individual: cada persona es un mundo y presenta unas necesidades diferentes.
Temprana: los resultados han demostrado que una intervención temprana presenta mejores resultados. Asimismo, se puede llevar a cabo con adolescentes y adultos.
Intensiva: la intención es aportar a la persona el mayor número de oportunidades de aprendizaje.
Integral: se trabajan todas las áreas de desarrollo incluyendo habilidades comunicativas, lingüísticas, sociales, lúdicas y motoras entre otras.
Incluye a la familia: estos ayudan al niño/a a mantener y generalizar los aprendizajes y/o habilidades adquiridas en las sesiones de terapia.
Clara y objetiva: los datos obtenidos se registran en gráficas con el fin poder observar el progreso.
Continua: se llevan a cabo evaluaciones continuas para observar, analizar y modificar los métodos de enseñanza o los refuerzos utilizados si fuera necesario.
Flexible: la intervención se puede llevar a cabo en diferentes lugares, utilizando en ocasiones aquellos donde la persona se sienta más cómoda y segura.
Edades en las cuales es recomendado iniciar ABA:
ABA es un método sugerido y utilizado en edades tempranas como los 2 a 4 años (Intervención Temprana). Es cierto que cuanto antes se iniciarán en esta disciplina, más temprano obtendrán el beneficio, pero no es exclusivo de la edad.
Los principios de ABA se aplican a todas las personas, porque es simplemente una ciencia del comportamiento y de poder aprender habilidades básicas.

Los beneficios son múltiples, pero te compartiremos algunos de los más relevantes:
💛 Se basa en la investigación, ABA tiene más de 40 años que lo respaldan específicamente para el tratamiento del autismo.
💚 Se centra en las necesidades individuales del niño, teniendo en cuenta que cada niño tiene unas habilidades y necesidades específicas.
💙 Es flexible, está destinada a ser utilizada en el contexto de la vida cotidiana, y no sobrecargar a las familias con responsabilidades adicionales.
💜 Se caracteriza por ser un procedimiento estructurado y dividido en pequeños pasos, se comienza desde lo más sencillo hasta las tareas más complejas.
🧡 Le va ayudar al niño a mejorar sus habilidades del lenguaje y comunicación, así como enseñarles a comunicarse mediante gestos, signos o imágenes.
🧡 ️Mejorar la atención, el enfoque y la memoria.
💚 Ayuda a disminuir comportamientos inadecuados,como arrebatos o alterarse fácilmente.
💚 Les enseña a vestirse solos, a comer de forma autónoma, a lavarse los dientes.
💚 Les ayuda a dominar la motricidad fina como la escritura, el dibujo o el uso de las tijeras.
La terapia ABA ( Applied Behavior Analysis) se adapta para satisfacer de manera única las necesidades de cada niño, y así enseñar habilidades que son útiles en la vida cotidiana.Esta terapia se lleva a cabo de manera individual o grupal dependiendo de cada niño.
En Mozcalti somos un centro especializado en este tipo de terapia, y nos enfocamos en desarrollar las habilidades que los niños requieren para desenvolverse en su entorno.